Tu actuar y actitud frente a tu hijo puede determinar si el adquiere o no hábitos deportivos que le permitirán tener una vida adulta más saludable, por lo que es importante que estés consciente e informado de como acompañar y apoyar a tu hijo correctamente en esta muy importante relación con la Actividad Física.
En tus manos están las claves para que tu hijo se divierta, y pueda absorber todos los beneficios de salud y emocionales que le otorgará el deporte.
El deporte construye carácter, perseverancia y otorga habilidades, y algunas veces se puede triunfar y en otras es el entorno el que mete a los jóvenes en espirales de frustración y malestar cuando no se obtiene lo buscado. - Tim Elmore

Decálogo para Apoderados
Aplicando esto 10 simples puntos ya lograrás un gran avance en tu labor como padre o madre.
1. Recuerda el motivo por el que tu hijo hace deporte. El principal es porque le gusta, y esta con sus amigos.
2. Comparte los mismos valores que el lugar donde entrena tu hijo. Busca un centro deportivo afín a tu filosofía de vida.
3. No dés órdenes. Solo apóyalo, gane o pierda, juegue bien o cometa errores.
4. No lo obligues a entrenar más, ni a hacer ejercicios al margen de sus entrenamientos. Tu hijo no es una estrella, es un niño. Aunque tenga talento, puede que no quiera elegir el deporte como profesión y solo lo practique por diversión.
5. No presiones, ni dés directrices, ni grites, ni increpes, ni maldigas; no hagas gestos que demuestren a tu hijo que te sientes decepcionado por su juego.
6. Respeta a todas las figuras que participan en la comunidad deportiva: entrenador, árbitros, otros técnicos, etc.
7. Nunca hables mal de sus compañeros. Los otros niños forman parte del equipo. El objetivo grupal siempre está por encima del individual. Y hablar mal de sus amigos es hablar mal de la gente con la que comparte valores, emociones y un proyecto común.
8. Modifica tu manera de animar. No se trata de corregir al niño, sino de reforzarlo.
9. No inculques expectativas falsas a tu hijo, como decirle que es un campeón, que es el mejor y que si se esfuerza podrá llegar donde quiera.
10. tú interés principal debe ser su diversión.
- TE PUEDE INTERESAR: Consejos para Padres de Niños deportistas
La felicidad de los niños está por encima de todo. Siéntete siempre satisfecho con lo que haga, gane, pierda o cometa errores. Felicítalo por participar más que por competir. Y recuerda que tu hijo hace deporte para divertirse él, no para que lo hagas tú.

Lo que dicen los EXPERTOS
Tim Elmore, experto en el desarrollo del liderazgo en los estudiantes, investigó sobre lo que los padres pueden decirles a sus niños para reforzar su autoestima antes y después de los partidos. Importante el detalle de que es mejor obviar cualquier referencia sobre si ha jugado mejor o peor, el por qué ha fallado en esto o en lo otro.
“Diviértete”, “dalo todo” y “te quiero” es lo que deberían escuchar tus hijos antes de comenzar a jugar, y después de la ducha lo más sano es que oigan de tu boca lo de “¿te has divertido?”, “estoy orgulloso de ti” y de nuevo un “te quiero”. - Tim Elmore
Basado en los estudios de otros investigadores como Bruce Brown y Rob Miller, que le preguntaron a deportistas en edad universitaria qué es lo que les decían sus padres para hacerles sentir mejor y encontrar más alegría desarrollando su actividad deportiva, estas son las 4 palabras que estos jóvenes atletas adoran escuchar de boca de sus progenitores:
“Me encanta verte jugar” .Eso es todo, nada grandilocuente del estilo de “eres el mejor” o algo como “creo que puedes mejorar en estas cosas”. Un simple y sincero “me encanta verte jugar”. - Bruce Brown y Rob Miller

Simple, Positivo y Relajado
Nunca es tarde para interiorizarlas, y aunque seguro que como papás y mamás que cada día compaginan sus intensas vidas laborales con el cuidado de sus hijos se les escaparán otras frases para motivar a los pequeños, pero es importante que los niños sepan que estamos orgullosos de ellos y disfrutamos viéndoles practicar deporte al nivel que sea.
Por estas Razones en Limitless tenemos un Protocolo de Apoderados donde indicamos que decir a los niños antes de ingresar a clases, así entrarán predispuestos a divertirse y hacer amigos.

¿Tú hijo se divierte haciendo deporte?